www.industriasgm.com
Contrate con la experiencia
|
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() Diseñamos, Asesoramos y Construimos sus Proyectos. Consultores Ambientales especializados en Gestión y Evaluación Ambiental. Casas ecológicas con Diseño bioclimático personalizado. Qué son y cómo funcionan.
En este momento de crisis energética y de creciente concienciación medioambiental, las viviendas bioclimáticas constituyen la principal aportación de la arquitectura a un desarrollo sostenible.Una vivienda bioclimática es aquélla que sólo mediante su configuración arquitectónica es capaz de satisfacer las necesidades climatológicas de sus habitantes, aprovechando los recursos naturales y evitando el consumo de energías convencionales. Una casa bioclimática nos permite estar frescos en verano y guardar el calor en invierno, aunque la temperatura exterior sea muy baja. Para el funcionamiento bioclimático de una casa, es necesario generar un sistema de calentamiento y otro de refresco y ventilación. En ambos sistemas conviene desarrollar estrategias dirigidas a la obtención, la acumulación y la transmisión del calor y del frío. Existen numerosas técnicas, que varían en función del tipo de vivienda (aislada, adosada o en bloque), la climatología del lugar, el diseño arquitectónico, el presupuesto, etc... Aspectos tenemos en cuenta en la construcción de las viviendas Bioclimaticas:
Las principales ventajas son:
Consejos para adquirir una vivienda bioclimática.
Si se está planteando comprarnos una vivienda bioclimática, los siguientes consejos pueden ayudarle a tomar una decisión acertada:
- Mayor Confort térmico; más calidas en invierno y más frescas en verano. - Ahorro en recursos básicos: agua, electricidad y combustibles para calefacción. - Inversión de mayor rentabilidad versus construcción tradicional. - Sólidas, más duraderas, más económicas y de menor consumo energético. - Desarrollo socio-económico local. - Bajo impacto ambiental. - Hábitat saludable. - Menores costos de mantención. Utilizamos los principios de la arquitectura bioclimática, con el objetivo de reducir al máximo el consumo de energía para la climatización de la casa. La arquitectura bioclimática es una forma de construcción que utiliza los recursos naturales de cada lugar y tiene en cuenta sus características climáticas. La orientación de la casa, el diseño de oberturas y ventanas, la división y el diseño de espacios interiores tienen que facilitar el uso de la luz natural, así como el aprovechamiento de las corrientes de aire naturales para la ventilación. Así mismo, la vegetación puede ser utilizada para generar microclimas en los espacios exteriores, como fachadas, jardines y patios, y regular así la temperatura y humedad. Ahorro del 30% La construcción con plaquetas de hormigón nos permite garantizar un ahorro del 30% en los costes de construcción, frente a una obra tradicional. Además, su rapidez de montaje hace posible la entrega de la obra, completamente acabada, en un plazo de 3 meses. Todo esto es posible gracias a que con nuestro sistema se construyen paredes de carga ensamblando en plaquetas de hormigón. De esta manera se consiguen muros perfectamente cohesionados, sin amarres que debiliten la estructura ni puentes térmicos por los que se produzcan fugas de calor al exterior. Por todo ello, la construcción con plaquetas de hormigon no requiere el uso de aislantes térmicos y acústicos adicionales y permite un sustancial ahorro en gastos de climatización. Diseñamos de forma personalizada, aprovechando al máximo las fuentes naturales de luz, calor y refrigeración. (Arquitectura Bioclimatica). Buscamos el mejor lugar para el emplazamiento del inmueble a través de la Geobiología. Construimos utilizando materiales de bajo impacto ambiental e idealmente de producción local como principales componentes del inmueble. Utilizamos Energías renovables no convencionales eólica, solar, mareomotriz, geotermia, biomasa (ERNC) e implementamos sistemas para el ahorro energético. Reutilizamos residuos y aguas dentro del proceso constructivo y en su posterior uso. (Permacultura). Desarrollamos y maximizamos recursos socio-económicos locales. Una correcta orientación de la fachada permite un óptimo aprovechamiento de la luz solar, al tiempo que en combinación con la instalación de voladizos sobre las ventanas, también permite atenuar la incidencia de los rayos solares en verano. Por otro lado, el diseño de la distribución interior, así como la instalación adecuada de oberturas de ventilación, permiten la circulación de aire fresco mediante ventilación cruzada. Este tipo de ventilación natural aprovecha el diferencial de temperatura y de presión entre la zona soleada de la casa y la de sombra para impulsar una corriente constante de aire fresco por el interior. Las características aislantes de las plaquetas de hormigón que nosotros utilizamos, lo hacen un material ideal para este tipo de construcción, ya que su uso garantiza un perfecto aislamiento térmico tanto en invierno como en verano. Además, su baja transmitancia térmica le confiere un aprovechamiento óptimo del diferencial de temperatura entre las zonas de sol y de sombra. Muchos de los recursos de la arquitectura bioclimática han sido utilizados desde la antigüedad. Un buen ejemplo de ello es la orientación Sur de las fachadas, el encalado de las paredes exteriores o el uso de materiales aislantes naturales como la piedra, la tierra pisada y el barro, que podemos observar en la arquitectura tradicional. La arquitectura convencional ha tendido a olvidar esta sabiduría popular, debido a la disponibilidad de energía abundante y barata y el uso de climatización artificial. La actual y cada vez más apremiante crisis energética, pone de relieve la necesidad de recuperar este conocimiento y aplicar la tecnología y materiales modernos a un tipo de construcción, energéticamente eficiente y con un bajo coste de mantenimiento, que aproveche al máximo las condiciones naturales de cada lugar. La geobiología es un campo científico interdisciplinar que explora las interacciones entre la vida, por un lado, y el ambiente físicoquímico de la Tierra, por otro. Los investigadores implicados en la geobiología pertenecen a campos como la geoquímica y la biogeoquímica, la mineralogía, lasedimentología, la climatología y la oceanografía, la edafología, la paleontología, la microbiología, la fisiología y la genética, la ecología y en general a todas aquellas especialidades geológicas en las que es importante comprender la influencia de los seres vivos, y aquellas especialidades biológicas o ambientales en que está implicado el ambiente físico. - Asesoria en Feng shui y Radiestesia para inmuebles existentes. - Proyectos en etapa de diseño. Permacultura: La permacultura constituye un sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales es el diseño de hábitats humanos sostenibles y sistemas agriculturales, que imita las relaciones encontradas en los patrones de la naturaleza. - Diseño en Permacultura. - Manejo y reutilización de residuos y aguas. - Curso certificado de Diseño en Permacultura. Construcción ecológica: - Construcción profesional de bajo impacto ambiental. - Inspección técnica en obra verde (ITOV). - Planificación estratégica. Arquitectura bioclimática: - Diseño Arquitectónico Bioclimático. - Asesoría Bioclimática en inmuebles preexistentes. - Ayudamos a encontrar el mejor lugar para desarrollar su proyecto sustentable. Copyright © 2013 INDUSTRIAS GM Inc. All rights reserved. USA: +1 (201) 8448840 COLOMBIA: +57 (6) 7401616 +57 314 - 8765084 +57 310 2877780, +57 310 8413223, +57 314 7274182. 01 8000 427242 Línea sin costo. HORARIOS: Lunes a Viernes 8:00 am - 6:00 pm, Sábados: 8:00 am - 2:00 pm |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 www.industriasgm.com41528 |